ChatGPT Plus: Guía sobre Instrucciones Personalizadas y Plugins

chatgpt plus

Ya hemos hablado en este blog de cómo usar ChatGPT en su versión estándar: hoy, le toca el turno a ChatGPT Plus. Soy usuaria de ese plan desde el minuto cero que estuvo disponible y debo decir que, en mi caso, vale la pena porque le saco bastante el jugo. Toca pagar 20 dólares por mes (y desde Argentina, auch), pero es lo que hay y, la verdad, no me parece caro para quienes —como yo— le dan un uso profesional.

Si bien no hay taaanta diferencia entre la versión normal y esta versión “premium” de ChatGPT, sí existen dos funcionalidades que solo encontramos en ChatGPT Plus y que en lo personal utilizo. Se trata de las instrucciones personalizadas y de los plugins; y de ello es de lo que me voy a ocupar en este post.

¿Qué es la opción “Custom Instructions” de ChatGPT Plus?

La opción “Custom Instructions” (Instrucciones Personalizadas) de ChatGPT Plus es una característica que permite a los usuarios definir instrucciones y preferencias específicas para sus interacciones con el modelo. Esto resulta útil para tener un control más preciso sobre las respuestas y el estilo de comunicación. La opción para activarlo se encuentra en el panel lateral, debajo de donde ChatGPT lista los chats que hemos mantenido con él:

Al hacer clic ahí, se abre una ventana emergente con dos campos. En el primero, debemos completar información acerca de nosotros, para que las respuestas de ChatGPT Plus sean más personalizadas. Sí: esto no deja de ser una enorme investigación de mercado; pero, después de todo, a esta altura los de OpenAI deben saber más de mí que yo misma.

En el segundo, podemos ingresar un nombre para que ChatGPT Plus se dirija a nosotros de esa manera, elegir si esperamos respuestas breves o más desarrolladas, indicar si deseamos que el modelo exprese sus opiniones o bien preferimos una respuesta neutra (¿existirá tal cosa?). Y, finalmente, si queremos que la respuesta tenga un tono formal o no tanto.

Esas son las sugerencias que aportan desde OpenAI, pero se podrían indicar otras preferencias también. En mi caso, me limité a señalar mis elecciones con respecto a las cuestiones detalladas en el párrafo anterior. Y funciona: ahora, ChatGPT Plus se dirige a mí usando el nombre que le indiqué, y sus respuestas evidencian que tomó en cuenta la información que ingresé en esta opción de “instrucciones personalizadas”.

Beneficios de las Instrucciones Personalizadas en ChatGPT Plus

A continuación, paso en limpio las ventajas que encuentro en el uso de esta opción que nos ofrece ChatGPT Plus.

  1. Definición de estilo de respuesta: podemos especificar cómo queremos que sean las respuestas. Por ejemplo, si preferimos respuestas largas o cortas, un tono formal o informal, o incluso un estilo de escritura particular.
  2. Inclusión de información de perfil: podemos escribir información sobre nosotros, como nuestra ocupación o nuestros intereses, para que las respuestas sean más relevantes y personalizadas.
  3. Especificación de opiniones: si deseamos que ChatGPT Plus tenga “opiniones” sobre ciertos temas, podemos definirlo en las instrucciones personalizadas. Esto puede ser útil si buscamos una perspectiva particular o un enfoque específico en un tema.
  4. Control de contenido: podemos establecer límites o directrices sobre el tipo de contenido que deseamos recibir, lo que nos permite tener un control más estricto sobre las interacciones.
  5. Integración con herramientas y plugins: las instrucciones personalizadas pueden permitir una mayor integración con herramientas y plugins específicos, lo que puede mejorar la funcionalidad y la eficiencia en determinadas tareas.
  6. Adaptación al contexto profesional: esta función es especialmente útil para profesionales en campos como la redacción, la edición o la capacitación —como es mi caso— en los que se requiere un estilo de comunicación específico. Pero imagino que, si yo le hubiera dicho a ChatGPT que soy ingeniera en sistemas, también personalizaría sus respuestas en función de ello.

En resumen, las “Custom Instructions” ofrecen una forma de personalizar y controlar la experiencia de usuario en ChatGPT de manera más detallada. Permiten adaptar las respuestas a las necesidades y preferencias individuales, lo que puede mejorar significativamente la relevancia y la utilidad de las interacciones que mantenemos con el modelo.

En otras palabras, es una herramienta que añade una capa adicional de flexibilidad y personalización, especialmente valiosa para aquellos que buscamos un enfoque más dirigido y específico en el uso de ChatGPT.

Instrucciones Personalizadas en ChatGPT Plus: Una Síntesis

  1. Definición de estilo de respuesta:
    • Qué es: permite a los usuarios especificar el estilo, tono, y longitud de las respuestas.
    • Por qué es útil: facilita la comunicación al permitir que las respuestas se ajusten a las necesidades y preferencias individuales.
    • Aplicaciones: puede ser utilizado en entornos profesionales para ajustar el tono a un público específico o en la educación para adaptar las explicaciones al nivel del estudiante.
  2. Inclusión de información de perfil:
    • Qué es: la posibilidad de incluir datos personales o profesionales para personalizar las respuestas.
    • Por qué es útil: mejora la relevancia de las respuestas al considerar el contexto y la experiencia del usuario.
    • Aplicaciones: útil para profesionales que buscan respuestas ajustadas a su campo de trabajo o para individuos que desean una experiencia más personalizada.
  3. Especificación de opiniones:
    • Qué es: la capacidad de definir opiniones o perspectivas que el modelo debe adoptar.
    • Por qué es útil: permite explorar diferentes puntos de vista o recibir respuestas que se alineen con una ideología o enfoque particular.
    • Aplicaciones: puede ser utilizado en debates, análisis críticos, o para explorar diferentes enfoques en la toma de decisiones.
  4. Control de contenido:
    • Qué es: la posibilidad de establecer límites y directrices sobre el contenido.
    • Por qué es útil: asegura que las respuestas sean apropiadas y se ajusten a las expectativas y necesidades del usuario.
    • Aplicaciones: resulta una ayuda en entornos educativos, profesionales, o cualquier situación donde se requiera un control estricto del contenido.
  5. Integración con herramientas y plugins:
    • Qué es: la capacidad de integrar instrucciones personalizadas con herramientas y plugins específicos.
    • Por qué es útil: mejora la funcionalidad y eficiencia al permitir una mayor colaboración con otras plataformas y servicios.
    • Aplicaciones: beneficioso para desarrolladores, investigadores, y profesionales que requieren una integración profunda con sus flujos de trabajo.
  6. Aplicación en diferentes contextos:
    • Qué es: la adaptabilidad de las instrucciones personalizadas a diversos campos y necesidades.
    • Por qué es útil: ofrece una herramienta versátil que puede ser aplicada en una amplia variedad de situaciones y profesiones.
    • Aplicaciones: puede ser utilizado por escritores para ajustar el estilo de escritura, por educadores para adaptar el material didáctico, o por negocios para personalizar la comunicación con los clientes.

Plugins en ChatGPT Plus

A continuación, vamos a introducirnos en la segunda temática de este post: los plugins. Veremos cómo se usan y cómo podemos integrarlos en nuestra experiencia con ChatGPT (más adelante, armaré un post con algunos ejemplos de lo que permiten hacer):

¿Qué son los Plugins?

Los plugins son herramientas adicionales diseñadas para extender las funcionalidades de ChatGPT. Ofrecen una amplia gama de características adicionales que van desde la mejora de la escritura hasta la integración con otros servicios.

Un vistazo a la librería de plugins de ChatGPT

¿Cómo se Usan los Plugins?

  1. Instalación: primero, debemos encontrar e instalar el plugin que deseamos utilizar. Esto puede hacerse a través de una tienda de plugins o directamente desde el sitio web del desarrollador. A veces, la tienda de plugins nos conduce al sitio del desarrollador para completar la operación.
  2. Configuración: algunos plugins requieren configuración adicional, como la autenticación o la definición de preferencias específicas.
  3. Interacción: una vez instalados y configurados, los plugins se pueden utilizar directamente dentro de la interfaz de ChatGPT. Ojo: solo podemos tener activos tres plugins a la vez, aunque hayamos instalado 100. Y no podemos cambiarlos una vez iniciada la conversación. Eso quiere decir que, si yo instalé un plugin para hacer gráficos y no lo activé antes de iniciar una conversación donde lo necesito, toca empezar un nuevo chat. Ojo 2: al menos en mi caso, a algunos plugins los rebota el antivirus.

¿Cómo Integrar los Plugins en tu Experiencia con ChatGPT?

La integración de plugins en tu experiencia con ChatGPT generalmente implica los siguientes pasos:

  1. Identificar necesidades: determiná qué funcionalidades adicionales te gustaría tener y buscá plugins que las ofrezcan.
  2. Investigar y seleccionar: investigá las opciones disponibles, leé opiniones y seleccioná los plugins que mejor se adapten a tus necesidades.
  3. Instalar y configurar: seguí las instrucciones proporcionadas por el desarrollador para instalar y configurar el plugin.
  4. Utilizar y personalizar: comenzá a utilizar el plugin y, si es posible, personalizalo según tus preferencias.

Conclusión

En definitiva, las funcionalidades “Instrucciones Personalizadas” y la integración de plugins enriquecen la interacción con ChatGPT Plus, y abren nuevas puertas a la creatividad, la eficiencia y la personalización. En mi opinión, para el uso profesional, los beneficios que ofrece ChatGPT Plus justifican su costo.

Hoy en día, la versión también ofrece un “interpretador de código“, pero la verdad es que no le doy uso; por lo tanto, no puedo hablar de él. No obstante, voy a seguir “toqueteando”, así que voy a armar una nueva entrega acerca de este tema, donde voy a hablar de los plugins que yo utilizo y todo otro aspecto que considere relevante.

¡Nos vemos en el próximo post!


Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: